WEB 1.0

Historia de la Web 1.0

Esta Web, mejor conocida como WWW, tiene sus inicios en los 60´s, junto con la -informática misma, se basa en un sistema de documentos de hipertextos los cuales se enlazan y se puede tener acceso a ellos por medio del internet. Como lo hacemos en nuestra vida cotidiana actual, es decir, por medio de un navegador web, con el cual los usuarios pueden visualizar los sitios web logrando soportar archivos de imagen, música, videos texto etc. Se navegaba en ella por medio de hiperenlaces.


Se puede decir que la historia de esta web 1.0 comenzó de la forma más básica, es muy rápida en sus versiones como ELISA, posteriormente surge el HTML, el cual hizo las páginas web más agradables a la vista de los usuarios, con ella también nacieron los primeros navegadores IE o Netscape.



Tecnologías de la web 1.0 






Estas páginas o sitios web usan las tecnologías HTML.
HTML, es un lenguaje que se basa en el matelenguaje SGML,  (Standard Generalized Markup Language), y es el formato utilizado en la WWW.

Los documentos HTML son archivos que pueden ser creador por cualquier editor de texto, y tambien con editores especializados de HTML como son:
  • ·         Microsoft FrontPage
  • ·         Netscape Composer
  • ·         Macromedia Dreamweaver
  • ·         Adobe PageMill

Cabe señalar que HTML no de la forma definida a la página creada, sino que la visualización de la página va a depender mucho del navegador, por lo que podemos decir que este lenguaje se limita a describir la estructura del contenido, y no el formato de la página y su apariencia. 


Características de la web 1.0

  • Las característica más importante es que en estas páginas web no hay interacción es decir el usuario es un simple lector consumidor. Aun así ponemos una lista de las características más sobresalientes de esta web:
  • ·         Los productores de contenidos era muy pocos y limitados.
  • ·         Un exceso de lectores para esos productores.
  • ·         Las páginas eran estáticas (sin movimiento).
  • ·         La actualización de los sitios donde el usuario se encuentra no se realizan de manera periódica automáticamente.
  • ·         Proporciona sitios direcciones y no se puede colaborar en ellos.
  • ·        Su interacción es mínima y se limita a llenar formularios o inscripciones.


Ventajas

  • ·         La exposición al mundo por medio del internet.
  • ·         La persona que diseña la página en la web 1.0 tiene el control total de lo que se publica en la misma.
  • ·         El costo para crear una página web es bajo y esta quedará muy llamativa. Puede incluir imágenes.

Desventajas

  •          La comunicación es pasiva, es decir el usuario no es capaz de interactuar.
  • ·         No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a  información relevante.
  • ·          No se conoce de manera inmediata la relación existente entre el público y la información que en esta se comparte.
  • ·         La actualización es muy laboriosa.

Tipo de web

Es de tipo estática, lo que nos indica que estos sitios solo mostrarán información permanente, por lo cual el usuario no solo se limita a leer y obtener información de este sitio, pero no hay la posibilidad de interactuar, este tipo de páginas por lo general están formadas en su mayor parte por links o hipervínculos entre las páginas que forman dicho sitio web.

Dichas paginas son excelentes para realizar paginas donde únicamente se da una descripción de una empresa, con servicios tales como quienes somos, donde estamos, servicios. Como podemos ver en el texto su labor únicamente es informar a un posible consumidor.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario