Historia de la Web 2.0
Recordando un poco lo que era la
web 1.0 que solo permitia estar visualizando la información desde los llamados
servidores, pero dicha información era la misma durante un largo tiempo, y solo
se podía remplazar la información de manera manual.
Pero de manera paralela a estas
novedosas formas de mercadotecnia que encontraron las empresas, se gestaban
nuevas aplicaciones informáticas que revolucionarían el internet conocido hasta
ese momento ya que tenían la capacidad de ser server-side, es decir, ya se iba
a poder interactuar con ellas. Y comenzaron a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que daban la
posibilidad de crear una web más rica, funcional y mejor estructurada. Estas
tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran de manera
interactiva, enviando o subiendo datos o
imágenes ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido
de las páginas ya de manera automática.
La web 2.0 conbina varias
tecnologías, y no es ningún lenguaje de programación como tal, pero que si
logra una navegación más rápida, ágil y dinámica.
Tecnologías de la web 2.0
Las tecnologías usadas por la web 2.0 son las siguientes:
DHTML, es una versión más estricta y más amplia que la de HTML, y
su principal objetivo era remplazar a su versión anterior HTML, ya que presentaba
varias limitaciones ante los avances de la web. Permite una correcta interpretación
independiente del dispositivo usado y logra incluir otros lenguajes cosa que no
permite el HTML.
ASP, sus siglas significan Active Server Pages, lanzada en
diciembre de 1996, tecnología de páginas activas, la cual nos permite el uso de
varios scripts y componentes de manera conjunta con HTM tradicional.
El principio de esta tecnología
es el VBscript, pero también hay otros que se pueden usar como Perl o JCscript
CSS, esta se conoce como la parte que controla únicamente el
aspecto visual de la página, es decir, HTML es que te va a mostrar mientras que
CSS es como te lo va a mostrar, colores, fondos, bordes etc. CSS,
significa Cascading Style Sheet, hojas
de estilos cascadas.
AJAX, es un sistema creador para agilizar los desarrollos de web,
la cual espera disminuir los tiempos entre peticiones y respuestas de los
servidores mediante la transmisión de datos en segundo plano usando un
protocolo diseñado para la transición rápida de pequeños paquetes de datos, la
funcionalidad es que esperas la respuesta en la página web sin la tediosa
necesidad de volver a cargar la página.
XML (Exntesible Markup language),
en donde cada uno de los paquetes de información está delimitado al igual que
en HTML por dos etiquetas pero separa el contenido de la presentación. Podemos
decir que describe el contenido semántico de los datos de una presentación.
DOM (Document Object Model), sus
utilidades don muy específicas y fueron diseñadas para manipular documentos XML
y HTML
Características de la web 2.0
- Las características más sobresalientes de la web 2.0 son:
- El usuario es visto como un protagonista que ve y que crea.
- Es una suma de esfuerzos individuales que logra un mejor conocimiento de la información.
- Es de fácil uso sus herramientas, lo cual quiere decir que no se necesita ser un experto para poder crear un espacio en Internet
- La web ya no es un producto y se convierte en un servicio.
Ventajas:
- Permite compartir toda la información.
- Servicio y no como producto.
- Las aplicaciones basadas en Web pueden desarrollarse en cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- La seguridad de los datos personales no es muy buena.
- La dependencia de la conexión a Internet.
Tipo de web 2.0
Es una web dinámica y
colaborativa, en las que podemos decir que la información es presentada al
usuario por medio de una petición que el mismo usuario hace.
Dicha información aparece a
petición del usuario con un solo clic, lo cual es posible por la pagina tiene
acceso a una base de datos y también la
puede hacer visible para el usuario, además de que se puede almacenar
información y modificar la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario